Al terminar el encuentro, José de la Peña mantuvo una breve entrevista con Javier Palazón, director de Educación 3.0, para explicar las claves del VII Encuentro Internacional de Educación Fundación Telefónica.
miércoles, 11 de abril de 2012
¿Cómo debe ser la educación del siglo XXI?
Fundación Telefónica quiere analizar el futuro de la
educación en el siglo XXI. De este modo, el VII Encuentro Internacional
de Educación se transforma en un gran debate ‘en red’ y en 9 eventos presenciales en diferentes ciudades iberoamericanas, que se prolongarán durante 18 meses.
Este reconocido encuentro cambia de formato y para su séptima edición se
reconvierte en un ‘debate internacional’ sobre el futuro de la
educación; se celebrará entre abril de 2012 y octubre de 2013 en
diferentes ciudades de Iberoamérica (Buenos Aires, Santiago de Chile,
Medellín, Lima, México DF, Río de Janeiro, Quito y Caracas), donde se
concretarán las conclusiones del debate virtual; Madrid es la ciudad
elegida para el cierre del encuentro.
Al terminar el encuentro, José de la Peña mantuvo una breve entrevista con Javier Palazón, director de Educación 3.0, para explicar las claves del VII Encuentro Internacional de Educación Fundación Telefónica.
Al terminar el encuentro, José de la Peña mantuvo una breve entrevista con Javier Palazón, director de Educación 3.0, para explicar las claves del VII Encuentro Internacional de Educación Fundación Telefónica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2012
(172)
- ► septiembre (21)
-
▼
abril
(21)
- Recursos didácticos para conocer la UE, en Eurocha...
- LIBRO INTERACTIVO EN RED (SMLIR)
- MEJORAS EN EL SOFTWARE DE IQBOARD
- EL PROYECTO AULAS PDI DEL COLEGIO VALLMONT
- Wacom recomienda el software Open-Sankoré
- DIGITAL LINGUA
- Libro Virtual
- Expodidáctica
- eLearning y Formación Corporativa 2.0
- ALEXIA, PLATAFORMA DE GESTION PARA CENTROS EDUCATIVOS
- I JORNADA AUMENTA.ME
- ¿Cómo debe ser la educación del siglo XXI?
- Blogs de clase como recurso didáctico
- Blog con recursos para Educación Infantil
- Hectorsaurio, el blog de un ‘estudiante en casa’
- Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación
- Picaa: plataforma de apoyo al aprendizaje.
- Mimio Activity Wizard
- Museo Nacional del Prado.
- multiCLASS Visor, con función 3D
- Oxford Webinars, la innovación de la formación doc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario